top of page

ESTADÍSTICAS - SHAPING TOMORROW

Maciej Makula


Las estadísticas sobre Internet y los medios sociales abarcan una amplia gama de datos cuantitativos y cualitativos. El análisis de estos datos nos permite comprender mejor el mundo de la comunicación social y anticipar nuevas tendencias. A continuación, presentamos una selección de datos cuantitativos extraídos del último informe, de abril 2024, publicado en www.wearesocial.com.


En el planeta hay 8,1 millones de personas, de las cuales 5,44 millones utilizan Internet (el 69,7% de la población) y 5,07 millones utilizan los medios sociales (el 62,6% de la población).  Alrededor de 2,66 millones de personas permanecen desconectadas. En comparación, en 2014 había 7,3 millones de personas en el mundo, 2,74 millones utilizaban Internet y 1,92 utilizaban los medios sociales.


Los países con la edad media más baja: Níger (14,6), República Centroafricana (14,9), Chad (15,2), Somalia (15,3), Mali (15,3), República Democrática del Congo (15,6), Burundi (16,2), Angola (16,4), Uganda (16,4). En comparación, algunos países con la mediana de edad más alta: Mónaco (54,1), Japón (49,4), Italia (48), Hong Kong (46,2), Portugal (46). La edad mediana en todo el mundo es de 30,7 años.


Los países con mayor número de personas sin acceso a Internet: Corea del Norte (no accesible para los ciudadanos de a pie), República Centroafricana (89,4%), Burundi (88,7%), Sudán del Sur (87,9%), Níger (83,1%), Yemen (82,3%), Afganistán (81,6%), Etiopía (80,6%), Burkina Faso (80,1%), Madagascar (79,4%).


Velocidad mediana de conexión a Internet (megabits por segundo): Internet móvil (51,16 - download; 11,37 - upload), Internet fijo (92,26 - download; 44,65 - upload).


Países con la mayor velocidad media de download de Internet a través de conexiones móviles (megabits por segundo): Qatar (286,42), Emiratos Árabes Unidos (284,21), Kuwait (216,96), Corea del Sur (173,95), Dinamarca (157,94), China (144,85), Noruega (141,40), Países Bajos (134,15), Arabia Saudí (125,19), Estados Unidos de América (122,74).


Países con la velocidad media más lenta de download de Internet a través de conexiones móviles (megabits por segundo): Bielorrusia (11,86), Venezuela (11,43), Bolivia (9,92), Yemen (8,87), Haití (8,38), Tayikistán (8,14), Sudán (7,50), Afganistán (5,07), Cuba (3,84), Timor Oriental (3,34).


Países con mayor velocidad media de download de Internet a través de conexiones fijas (megabits por segundo): Singapur (286,66), Chile (272,01), Hong Kong (270,72), Emiratos Árabes Unidos (257,14), Estados Unidos de América (242,38), Francia (240,36), China (238,17), Mónaco (236,00), Tailandia (226,36), Dinamarca (225,81).


Países con la velocidad media más lenta de download de Internet a través de conexiones fijas (megabits por segundo): Botsuana (8,29), Turkmenistán (7,53), Yemen (7,38), Níger (6,16), Burundi (5,80), Gambia (5,51), Timor Oriental (4,81), Siria (3,71), Afganistán (3,03), Cuba (2,55).


Principales motivos para utilizar Internet: buscar información (60,3%), mantenerse en contacto con amigos y familiares (56,8%), ver vídeos, programas de televisión y películas (52,3%), mantenerse al día de las noticias y los acontecimientos (50,8%), investigar cómo hacer las cosas (48,5%).


Principales razones para utilizar las redes sociales: mantenerse en contacto con amigos y familiares (49,7%), llenar el tiempo libre (38,0%), leer noticias (34,3%), encontrar contenidos, por ejemplo, artículos, vídeos (30,0%), ver de qué se habla (28,8%), encontrar productos para comprar (26,8%), encontrar inspiración para cosas que hacer y comprar (26,4%), ver retransmisiones en directo (23,1%).


Las plataformas sociales más utilizadas del mundo (en millones): Facebook (3,065), YouTube (2,504), Instagram (2,000), WhatsApp (2,000), TikTok (1,582).


Dispositivos utilizados para acceder a Internet: teléfono móvil (96,3%), ordenador portátil o de sobremesa (62,2%).


Datos celulares mensuales consumidos por el smartphone medio en todo el mundo: 26,2 GB.


Tiempo medio diario dedicado al uso de las redes sociales: 2h 20 min.


41 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

CONTACTOS

SEDE CENTRAL

SALESIANOS DON BOSCO

VÍA MARSALA, 42

00185 ROMA

¿PETICIONES? DEJA UN MENSAJE AQUI

GRAZIE PER IL MESSAGGIO

Universidad Pontificia Salesiana

Plaza Universidad Salesiana, 1
00139 ROMA

CÓMO LLEGAR ALLÁ

La Universidad Salesiana está situada en el distrito de Nuovo Salario (norte de Roma) y se puede llegar a ella en:

  • el Metro B1Parada Jonio o Conca d'Oro
    + autobús 80 o 93 hasta Piazza O. Vimercati

  • autobús 90 Express desde la estación Termini (parada Piazza O. Vimercati)

  • El tren metropolitano en la estación Nuovo Salario.

© 2024 SHAPING TOMORROW

bottom of page